Soluciones para el Ordenamiento Territorial

Migración e Implementación del Modelo LADM-POT

Acompañamos a los municipios en la transición al nuevo modelo establecido por la Resolución 0495 de 2022

Entendiendo el POT

Plan de Ordenamiento Territorial

El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) es el instrumento básico definido en la Ley 388 de 1997, para que los municipios y distritos del país planifiquen el ordenamiento del territorio.

El POT contiene un conjunto de objetivos, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas que orientan el desarrollo físico del territorio y la utilización o usos del suelo.

A través del POT se ordena el territorio urbano y rural, estableciendo los programas y proyectos que durante los siguientes 12 años permitirán acercarnos a la visión del municipio en el que queremos vivir en el futuro.
Ley 388 de 1997 Infraestructura Planificación Territorial Desarrollo Sostenible
Esquema visual del Plan de Ordenamiento Territorial
¿Por qué es importante?

Utilidad del Plan de Ordenamiento Territorial

El POT define el nivel de calidad de vida que queremos para todos los habitantes del municipio por muchos años.

Planificación urbana a largo plazo

Planificación a largo plazo

Para crecer de forma ordenada, las ciudades deben planearse para largos periodos de tiempo siguiendo una hoja de ruta clara.

Infraestructura y servicios urbanos

Infraestructura y servicios

El POT permite prever todos los soportes ambientales y de infraestructuras necesarios para el desarrollo del municipio.

Desarrollo sostenible territorial

Desarrollo sostenible

El POT facilita la creación de condiciones de habitabilidad urbana y rural necesarias para un desarrollo en armonía con la naturaleza.

Esquema del modelo LADM-POT
Nueva Normativa

El Modelo LADM-POT

El modelo extendido LADM-POT es un modelo de datos diseñado para modelar la información geográfica relativa a los planes de ordenamiento territorial con el propósito de estandarizar objetos espaciales, categorías y dominios.

El desarrollo de este modelo se enmarca en el proceso metodológico utilizado para el Modelo LADM-COL, contiene las etapas de identificación, definición, construcción, implementación y mantenimiento.

Resolución 0495 de 2022

El Ministerio de Vivienda emitió la Resolución 0495 de 2022 por la cual se adopta el Modelo de Datos Extendido LADM_COL – POT. Se trata de uno de los avances más importantes en la implementación del modelo LADM para Colombia.

Esta resolución estandarizará en un lenguaje común la información de los Planes de Ordenamiento Territorial, facilitando el avance en su interoperabilidad con la base catastral y configurando una herramienta fundamental para la gestión pública en todo el país.

Beneficios

Ventajas del Modelo LADM-POT

La implementación del modelo LADM-POT proporciona múltiples beneficios para los municipios y la administración territorial.

Estandarización

Garantiza la estandarización de la información geográfica de los planes de ordenamiento territorial.

Interoperabilidad

Facilita el intercambio de datos entre los diferentes niveles territoriales y sectores.

Seguridad jurídica

Genera seguridad jurídica en la administración y gestión del territorio.

Organización

Estructura la información de forma organizada y uniforme, facilitando la consulta de información.

Soluciones SESMaps

Nuestros Servicios LADM-POT

En SESMaps ofrecemos soluciones integrales para ayudar a los municipios a migrar sus Planes de Ordenamiento Territorial al nuevo modelo LADM-POT.

Migración de POT al Modelo LADM-POT

Analizamos su POT actual y realizamos todo el proceso de migración al nuevo modelo cumpliendo con los estándares establecidos en la Resolución 0495 de 2022.

  • Diagnóstico del POT actual
  • Procesamiento y estructuración de datos espaciales
  • Implementación del modelo LADM-POT

Infraestructura de Datos Espaciales

Implementamos una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) completa para la gestión y visualización de la información territorial.

  • Geoportal personalizado
  • Servicios de mapas web (WMS, WFS)
  • Catálogo de metadatos

Integración con Catastro Multipropósito

Facilitamos la integración de su POT con el sistema de Catastro Multipropósito bajo el modelo LADM-COL para una gestión territorial integral.

  • Armonización de datos POT-Catastro
  • Interoperabilidad entre sistemas
  • Consultas integradas multiuso

Expediente Municipal

Implementamos el Expediente Municipal acorde con las normativas vigentes para facilitar el seguimiento y evaluación del POT.

  • Sistema de indicadores de seguimiento
  • Tableros de control y reportes
  • Gestión documental integrada

¿Necesita adaptar su POT al nuevo modelo LADM-POT?

En SESMaps contamos con la experiencia y conocimiento para ayudarle a cumplir con la Resolución 0495 de 2022 y aprovechar todos los beneficios del nuevo modelo.